miércoles, 8 de marzo de 2017

¿Alguien me explica por qué este tipo de campañas de display?

Cómo malgastar dinero en campañas de Display

Os muestro la última parida a nivel internetero que me ha hecho reflexionar, y es, esta landing page de McDonalds. Primero, he llegado aquí a través de una campaña de display de google adsense. Puedo entender que es una forma que tiene esta empresa de restauración para hacer llegar sus productos dentro de lo que llaman, el "mes mcnífico".

Fallos de la landing page de McDonalds

Pero... una landing page debe tener algo más que... morralla. Quiero decir con esto que...

  • ¿Cuál es el objetivo? 
  • ¿Tener una alta tasa de rebote? 
  • ¿Qué lead voy a generar? ¿"Me gusta" de facebook? Va...
  • Productos u ofertas sin precios.
Honestamente, esta campaña tiene prácticamente todos los fallos posibles, no te lleva a ningún sitio mínimamente válido. No sé si es que llegados a este punto me he vuelto demasiado "pureta" o alguien me tiene que explicar las bondades de pagar clicks para paridas como estas.

¿Por qué McDonalds malgasta dinero en estas campañas de Display?

Resumo el código UTM por si algún alma caritativa tiene a bien explicármelo:

"97?utm_source=Google&utm_campaign=MesMcNífico_Marzo_RT&utm_medium=Display&utm_term=170301&utm_content=Display&gclid=CNGB7vapxdICFYYaGwod_rUBxA"

Gracias por la información.

domingo, 11 de diciembre de 2016

¿El título o asunto de email es clave?

¿Mejores prácticas en los asuntos de email marketing?

Prácticas comunes en los asuntos de email marketing

En muchos sectores del comercio electrónico, el email marketing es una fuente para garantizarse resultados casi inmediatos y clave para poder seguir creciendo. Por ello en muchos de estos verticales el envío se realiza de una forma u otra dependiendo del objetivo, aunque google quiere que en sus bandejas de entrada, siempre aparezcas en promociones.
 
Imagen de buzón de entrada de gmail

Algunas de las cosas más empleadas para tratar de destacar a través del asunto de los correos electrónicos:

- Letras mayúsculas a la clave del correo. En este sentido palabras como gratis, un nombre de marca y el timming de la promoción o anuncio son los que ganan por goleada.

- Empleo de emojis o emoticonos. Pero cuidado, no siempre sale como uno desea y en algunos casos puede saltar por los aires, para hacer esto correctamente ten una buena segmentación de la tipología de bandeja a la que te enfrentas. (Gmail, hotmail, outlook, ymail, zarafa, etc.)

- El medio es vinculante, y más con el auge del móvil, fíjate en los casos que presento a continuación para que veas como destacar en el nuevo medio rey a través del asunto como pieza clave de email marketing.

Ejemplo que aparece en la primera imagen del post, pero claro... el medio es capaz de que esta vez si, destaque entre el montón de emails.

Y ahora otro correo en el que en vez de gratis y emojis, veo en la previsualización cuanto me puede costar la broma en la que estaba medio interesado. :-(

¿Qué hacer con el asunto de los correos electrónicos para email marketing?

A partir de aquí, dependiendo del medio en el que tus clientes realicen la compra habitualmente, ya puedes utilizar estas opciones. Incluso plantéate la posibilidad de segmentar a tus clientes entre compras a través de móvil y escritorio. De esta forma puedes llegar a hacer una estrategia de estas características con emojis y para los correos convencionales de escritorio puedes emplear las mayúsculas o las palabras clave.

Por encima de todo recuerda que los correos vengan desde el dominio de la web y nunca desde un tercero, en este caso el proveedor de email marketing. Pero... este no es un post sobre cómo aumentar las aperturas de los correos electrónicos.

En cualquier caso, como siempre en el online:

Probar, medir, analizar, volver a probar, medir, analizar y volver a probar, medir, analizar...